Investigaciones recientes sobre depilación con láser

Medicina Estética

Ha habido una gran cantidad de investigación en el campo de la depilación láser en los últimos años y habrá mucho más en el futuro. Estas investigaciones han cubierto muchos aspectos de la depilación láser, incluyendo cómo se elimina el vello no deseado de forma permanente con dicha técnica, las cuestiones de seguridad de los equipos, los efectos secundarios y la comparación de los diferentes tipos de láser en distintos tipos de piel.

La mayoría de estas investigaciones se han llevado a cabo a finales de 1990 y principios del año 2000, pero hasta nuestros días no ha habido muchas nuevas investigaciones sobre el láser para la depilación, pero sí muchos estudios e informes sobre el láser, que han sido publicados en revistas y libros relacionados con la misma.

Muchos de estos informes se encuentran gratis en Internet para su consulta en forma de resumen, éstos se han centrado en mayor seguridad y efectividad de los equipos, el alivio del dolor y minimizar los efectos secundarios en los tratamientos, además de conseguir procedimientos de depilación láser más efectivos para todo tipo de piel.

A continuación se citan algunos de los informes completos que se han llevado a cabo sobre el láser y los equipos para la depilación láser:

Estudio clínico del láser de Diodo” del Dr. Hilario Roblero: «El pulso súper largo (PSL) combinado con el enfriamiento de la superficie epidérmica se ha diseñado para producir una depilación efectiva y permanente, asociado al empleo de altas fluencias, sin daño epidérmico y sin alteraciones de la pigmentación en todos los foto tipos de piel»

“El láser Nd: Yag de pulso largo para la eliminación del pelo” del Dr. Hilario Robledo & Dra. Inés Aguirregomezkorta: Muchos láseres se han propuesto y han sido probados clínicamente para su uso en la eliminación de pelo excesivo o no deseado. A la hora de elegir las características de la longitud de onda y pulso, se deben analizar las interacciones tisulares mediadas por la luz láser. El láser Nd:YAG de pulso largo puede proporcionar ventajas sobre otras longitudes de onda en uso actualmente.

“Depilación láser del vello no deseado con Alejandrita Gentlelase” del Dr. Tony Ghidorzi: El GentleLASE combina el mayor tamaño de spot disponible con el más efectivo método de enfriamiento epidérmico, un dispositivo con una incomparable velocidad y seguridad.

“Reducción de pelo mediante la depilación por láser a largo plazo segura y efectiva en pacientes bronceados usando un láser Diodo de 800nm” de la Dra. Valeria B. Campos: En el estudio se trataron once mujeres y un hombre bronceados (tipos de piel III y IV Fitzpatrick) con láser de diodo LightSheer (Lumenis, Inc). Todos los pacientes se habían expuesto al sol la semana antes del tratamiento.

“GentleYag y el tratamiento de depilación en pieles oscuras y bronceadas” del Dr. Simon Ourian: El GentleYag parece ser una modalidad excepcional para la depilación a largo plazo del vello no deseado en todo tipo de pieles incluso las bronceadas. Los efectos post-tratamiento son mínimos y el riesgo de cicatrices es muy reducido.

Estos trabajos pueden ser encontrados en sitios web de forma gratuita o paga. Se puede concluir que los láseres se han utilizado legalmente en la eliminación del vello desde 1996. De los sistemas originales utilizados desde entonces hasta hoy en día ha habido muchos avances tecnológicos, dando como resultado el desarrollo de nuevos sistemas láser más fiables y efectivos, siendo actualmente los utilizados para los tratamientos de depilación láser, el Alejandrita, el Diodo y el Neodimio (Nd: YAG).

Fuente: iccestetico.es

depilación con láser
Entrada anterior
Factores de crecimiento: aplicaciones, ventajas
Entrada siguiente
Amamantar reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2